Dr. Javier Arroyo y Dr. Fernando Fernández

Odontología restauradora: reparación de dientes dañados

juyiy

La odontología restauradora es una rama fundamental de la odontología que se enfoca en reparar dientes dañados para recuperar tanto su funcionalidad como su estética. A través de diferentes técnicas y materiales, este enfoque busca devolver a los pacientes la salud bucal y la confianza en su sonrisa.

En este artículo, hablaremos sobre qué es la odontología restauradora, los tratamientos más comunes y las ventajas que ofrece a largo plazo.

¿qUÉ ES LA ODONTOLOGÍA RESTAURADORA?

Definición de la odontología restauradora y su importancia

La odontología restauradora se refiere a los tratamientos que buscan restaurar la integridad de los dientes, ya sea por caries, fracturas o desgaste. Su objetivo es tanto funcional como estético, permitiendo a los pacientes recuperar la capacidad masticatoria y una apariencia dental saludable. Este tipo de odontología no solo mejora la estética, sino que también previene problemas futuros, como infecciones o la pérdida de piezas dentales.

Diferencia entre odontología restauradora y odontología estética

Aunque la odontología restauradora y la odontología estética pueden parecer similares, tienen enfoques distintos. La odontología estética se enfoca en mejorar la apariencia de los dientes, mientras que la odontología restauradora prioriza la reparación funcional de las piezas dentales dañadas, aunque muchos de los tratamientos restauradores también logran un efecto estético positivo. Es decir, la odontología restauradora corrige problemas estructurales, mientras que la estética se concentra en mejorar la sonrisa visualmente.

¿Cómo se hace la reconstrucción dental?

La reconstrucción dental es una técnica habitual  ya que permite recuperar un diente dañado mediante diversos procedimientos, los cuales varían en función de la lesión que presente la pieza dental.

Por ello, el primer paso para llevar a cabo una reconstrucción dental es acudir al dentista lo antes posible. Este se encargará de realizar una exploración clínica y radiográfica, valorar el estado de la pieza dental y establecer un diagnóstico preciso. A continuación, determinará el procedimiento a seguir.

Antes del tratamiento, el odontólogo aplicará anestesia local en la zona afectada y realizará la intervención, que dependerá del estado del diente. En esta intervención, se eliminará la parte del diente afectada y, posteriormente, se reconstruirá la pieza dental con un material de alta estética, normalmente con composite.

Gracias a la reconstrucción dental, el diente dañado recuperará su anatomía, funcionalidad y estética natural.

¿Para qué sirve una reconstrucción dental?

Este tratamiento conservador permite recuperar la funcionalidad del diente y mejorar la sonrisa. Además, evita que la lesión pueda acabar afectando a las partes sanas de la pieza dental.

Tipos de reconstrucciones dentales

1. Obturaciones de resina/composite

En primer lugar, se realiza una radiografía para determinar el grado de afectación del diente. Posteriormente, se administra anestesia local para insensibilizar la zona y se aísla el diente afectado con un dique de goma. De esta manera, se separa del resto y se mantiene seco y libre de saliva.

2. Incrustaciones dentales

La incrustación dental se utiliza especialmente en molares que han quedado muy deteriorados en su superficie. Este tratamiento se caracteriza por ser poco invasivo y para llevarlo a cabo es imprescindible que no existan enfermedades relacionadas con la falta de higiene bucodental.

3. Reconstrucciones con perno y corona

Si se observa que el daño es muy profundo, el dentista puede optar por colocar un perno y una corona. Esta solución suele ser adecuada para tratar dientes cuya estructura está muy deteriorada.
El perno es una especie de poste que se coloca en la raíz del diente debilitado, con el objetivo de fijar posteriormente la corona y dar estabilidad a la estructura dental. Dicho esto, hay que tener en cuenta que para poder poner un perno el diente tiene que estar previamente endodonciado.

4. Carillas dentales

Las carillas dentales son unas finas láminas de porcelana o composite que también permiten reconstruir dientes dañados. Al adherirse a la superficie dental, pueden modificar y reparar la forma y el tamaño de los dientes. Por ello, las carillas son una de las soluciones más demandadas para arreglar roturas parciales en sectores anteriores.